JUAN
Yohanan ben Zavdai
PROPÓSITO: Probar que Jesús es el Hijo de Dios y que todos los que
crean en Él tendrán vida eterna
DESTINATARIO: Nuevos creyentes e inconversos que le buscan
MARCO HISTÓRICO: Escrito después de la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. y antes del exilio de Juan en la isla de Patmos
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: De los ocho milagros descritos, seis son únicos (en relación con los Evangelios), como es el caso del discurso en el aposento alto (capítulos 14–17). Más del noventa por ciento de Juan es único, peculiar. Juan no incluye una genealogía ni referencia alguna al nacimiento de Jesús, su niñez, tentación, transfiguración, elección de sus discípulos, tampoco hay parábolas, ascensión ni la Gran Comisión.
DESTINATARIO: Nuevos creyentes e inconversos que le buscan
MARCO HISTÓRICO: Escrito después de la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. y antes del exilio de Juan en la isla de Patmos
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: De los ocho milagros descritos, seis son únicos (en relación con los Evangelios), como es el caso del discurso en el aposento alto (capítulos 14–17). Más del noventa por ciento de Juan es único, peculiar. Juan no incluye una genealogía ni referencia alguna al nacimiento de Jesús, su niñez, tentación, transfiguración, elección de sus discípulos, tampoco hay parábolas, ascensión ni la Gran Comisión.
Juan 20.30–31
«Hizo además Jesús
muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están
escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es
el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre»
contenido
A. NACIMIENTO Y PREPARACIÓN DE JESÚS, EL HIJO DE
DIOS (1.1–2.11)
B. MENSAJE Y MINISTERIO DE JESÚS, EL HIJO DE DIOS (2.12–12.50)
C. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS, EL HIJO DE DIOS (13.1–21.25)
B. MENSAJE Y MINISTERIO DE JESÚS, EL HIJO DE DIOS (2.12–12.50)
C. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS, EL HIJO DE DIOS (13.1–21.25)