PROPÓSITO:
Aunque muy breve y enfocada, el papel de esta carta en la historia bíblica está en su énfasis sobre la importancia de vivir santamente, también en nuestra perseverancia y en el cuidado de Dios. trata de describir los “hechos de los apostatas”.
DESTINATARIO:
Grupos de comunidades creyentes en asia menor
MARCO HISTÓRICO:
La epístola general de Judas es una apelación a los cristianos a mantenerse consistentes en su fe y su vida. Señala las penalidades de la inmoralidad y termina con una bendición, señalando la verdad que solo Cristo puede guardar al creyente de ceder a las tentaciones de la vida. Judas, hermano de Santiago, por lo tanto medio hermano de Jesús, fue el autor de esta epístola.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:
Hay por lo menos 8 personajes con el nombre de Yehuda en el Nuevo Testamento, por eliminación de probabilidades llegamos a Judas, hermano de Jacobo, por tanto hermano de Yeshua (Mat 13:55, Gal 1:19). La palabra hermano que se usa allí, en el griego es “adelfos”, que significa de la misma matriz.
No era columna o apóstol o líder principal de la comunidad primitiva de creyentes, simplemente se llama a si mismo: siervo del Mesías (versículo 1), por humildad prefiere hacer énfasis en la sangre que le salvo, que en la sangre filial…
Durante el ministerio de Yeshua, se mantuvo escéptico a el, hasta su resurrección. (Jn 7:5; Mar 3:21,31-35; Hch 1:14)
Aunque muy breve y enfocada, el papel de esta carta en la historia bíblica está en su énfasis sobre la importancia de vivir santamente, también en nuestra perseverancia y en el cuidado de Dios. trata de describir los “hechos de los apostatas”.
DESTINATARIO:
Grupos de comunidades creyentes en asia menor
MARCO HISTÓRICO:
La epístola general de Judas es una apelación a los cristianos a mantenerse consistentes en su fe y su vida. Señala las penalidades de la inmoralidad y termina con una bendición, señalando la verdad que solo Cristo puede guardar al creyente de ceder a las tentaciones de la vida. Judas, hermano de Santiago, por lo tanto medio hermano de Jesús, fue el autor de esta epístola.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:
Hay por lo menos 8 personajes con el nombre de Yehuda en el Nuevo Testamento, por eliminación de probabilidades llegamos a Judas, hermano de Jacobo, por tanto hermano de Yeshua (Mat 13:55, Gal 1:19). La palabra hermano que se usa allí, en el griego es “adelfos”, que significa de la misma matriz.
No era columna o apóstol o líder principal de la comunidad primitiva de creyentes, simplemente se llama a si mismo: siervo del Mesías (versículo 1), por humildad prefiere hacer énfasis en la sangre que le salvo, que en la sangre filial…
Durante el ministerio de Yeshua, se mantuvo escéptico a el, hasta su resurrección. (Jn 7:5; Mar 3:21,31-35; Hch 1:14)
JUDAS 20-21
Pero
vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el
Espíritu Santo ,
21 conservaos en el amor de Dios ,
esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna
bosquejo
1.Razones
para escribir 1-4
2.3
Ejemplos de apostasía y sus motivaciones 5-16
3.4
Consejos para librarse de la apostasía 17-21
4.4
Consejos para predicarle a los afectados por apostasía 22-25
